Blog

El sector de las casas prefabricadas comienza a asentarse en España

Algunas grandes promotoras empieza a poner el foco en una industria incipiente y sin mercado de segunda mano desarrollado

En países como Reino Unido, Alemania y, sobre todo, en los nórdicos, las casas prefabricadas están cada vez más (valga la expresión) asentadas, favorecidas por una de sus ventajas, la de menor tiempo de construcción, en climas más extremos que el nuestro. También llamadas industriales, abarcan un amplio surtido de soluciones, desde las grandes instalaciones de hormigón o acero («steel framing»), a las de madera o las móviles, pasando por las construidas a partir de contenedores, sea para uso unifamiliar, residencial, para oficinas, edificios públicos, etc.

En el caso de España, se encuentra en la rampa de lanzamiento: no hay mercado de segunda mano desarrollado y no aparecen, de momento, inscritas como tales en el Registro de la Propiedad (desde esta institución señalan que pueden inscribirse si quieren los interesados y, obligatoriamente, si se compran con una hipoteca). En todo caso, Guillermo Martínez, director de operaciones de Neoblock (grupo Bauen), destaca cómo sus viviendas cumplen la normativa: «Igual que las convencionales: Ley de Ordenación de la Edificicación, código técnico, normativas municipales, licencia de obra, etc».

Volver

Este sitio web utiliza cookies para hacer el seguimiento de los visitantes en la web, para mejorar el rendimiento y la experiencia como usuario.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies Aceptar